{| class="box" style="float: right; clear:right; margin-left: 18px; text-align: center; border:1px solid #aaaaaa; padding:5px; font-size: 85%; width: auto;"
|+
| style="text-align:center;font-size:16px;" |'''Serie Nazismo'''
[[Archivo:Nazi Swastika.svg|130px|center]]
|-
| style="background-color:#FF9933" |
'''Organizaciones Nazis'''
[[NSDAP]] ·
[[Sturmabteilung]]
[[Schutzstaffel]]
[[Waffen-SS]]
[[Juventudes Hitlerianas]]
[[Lebensborn]]
[[Volkssturm]] .
'''Influido por'''
[[Richard Wagner]]
[[Mussolini]]
[[Karl Haushofer]]
[[Houston Stewart Chamberlain]]
[[Joseph Arthur de Gobineau]]
[[Adolf Hitler]]
'''Influye sobre'''
[[Skinheads neonazis]]
[[Neo-Nazis]]
'''Libros'''
''[[Mein Kampf]]''·
[[Zweites Buch]]
'''Temas relacionados'''
[[Antisemitismo]]
[[Racismo]]
|}
'''Nazi''' es la contracción de la palabra [[idioma alemán|alemana]] ''Nationalsozialistische'', que significa 'nacionalsocialista', y hace referencia a todo lo relacionado con el régimen que gobernó [[Alemania]] de [[1933]] a [[1945]] con la llegada al poder del [[Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores]] (NSDAP, ''Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei''), el autoproclamado [[Tercer Reich]] y [[Austria]] a partir de la [[Anschluss]], así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este período se conoce como la [[Alemania nazi]].
El término "Nazi" deriva de las primeras dos sílabas del nombre oficial del partido: ''Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei'' o "NSDAP".
[ El nombre en alemán - ''Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei'' - se pronuncia “natsjoˈnaːlzotsiaːˌlistiʃə ˈdɔytʃə ˈarbaitɐparˌtai” (''Arbeiter'' "trabajadores"). La abreviación "Nazi" -como el "Sozi" que sigue- es del lenguaje común y corriente con un sentido poco respetuosa, pero no directamente insultante. Quizás el mejor ejemplo en español sea el uso de "progres" por "progresistas". ] Los miembros del partido se identificaban a si mismos generalmente como "Nationalsozialisten" (Nacional socialistas) y solo raramente como "nazis". El origen y uso de "nazi" es similar al de "Sozi" -palabra del lenguaje diario para designar a los miembros del ''Sozialdemokratische Partei Deutschlands'' ( [[Partido Socialdemócrata de Alemania]]).
[{{cita publicación|autor=Franz H. Mautner|título=Nazi und Sozi|año=1944|publicación=Modern Language Notes|volumen=59|número=2|páginas=93–100|doi=10.2307/2910599|url=http://jstor.org/stable/2910599|editorial=Modern Language Notes, Vol. 59, No. 2}}] En 1933, cuando Hitler asumió poder en el gobierno alemán, el uso del termino disminuyó en Alemania, aunque en Austria sus oponentes lo continuaron usando con una connotación despectiva.
A partir de eso, el término ha adquirido una connotación crecientemente peyorativa.
[Articulo ''Nazi'', en: Friedrich Kluge, Elmar Seebold: ''Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache'', Walter de Gruyter, 24. Auflage, Berlin/New York 2002, ISBN 3-11-017473-1; [http://www.etymonline.com/index.php?term=Nazi Online Etymology Dictionary: ''Nazi'']]
== Contexto histórico ==
El '''nazismo''' es una ideología alemana gestada en los [[años 1920|años 20]] pero que no alcanzará importancia hasta los [[años 1930|años 30]], momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el [[Tratado de Versalles (1919)]] se juntan con la grave crisis mundial del ''[[Jueves Negro]]'' en [[1929]] (ver [[Gran Depresión]]). En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la [[Primera Guerra Mundial]], y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha
[ Gobierno de Castilla y León: [http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3075.htm Contexto:La democracia alemana] ].
Esta situación culmina con el fuerte descrédito de las democracias [[liberalismo|liberales]], dado que las dictaduras que surgieron demostraron ser capaces de controlar y resolver las crisis más efectivamente que las democracias
[ver, por ejemplo, John Kenneth Galbraith "Un viaje por la economía de nuestro tiempo" (1995).]. Tanto la [[URSS]], como la Italia de [[Mussolini]] (quien fue elogiado por "hacer que los trenes corrieran a tiempo", es decir, por poner fin a las huelgas y caos económico que había dominado a ese país) y el [[Imperio del Japón| Japón Imperial]], países todos en los que se impusieron "gobiernos fuertes", no solo resolvieron la crisis a mediados de los 30 sino que fueron percibidas como restaurando el "orden social" aun con anterioridad a esa solución a problemas económicos.
[ Por ejemplo el 20 de enero de 1927, durante una visita a Roma, el entonces conservador y autodeclarado "constitucionalista y antisocialista" Winston Churchill declaró que si él hubiera sido italiano se habría unido a Mussolini y continuó " Agregaré una palabra sobre el aspecto internacional del fascismo. Externamente su movimiento ha rendido un servicio al mundo entero .. (..)... Italia ha demostrado que hay maneras de luchar contra las fuerzas subversivas, maneras que pueden llevar las masas populares, propiamente dirigidas, a apreciar y defender el honor y la estabilidad de una sociedad civilizada. Ha previsto el antídoto necesario al veneno ruso. De ahora en adelante, ninguna gran nación estará desprovista de un último medio de protección contra el crecimiento canceroso del bolchevismo" (citado en The Menace of Fascism). Alrededor de esas fechas, Churchill sugirió ametrallar a huelguistas como manera práctica de terminar la huelga. Aun tan tarde como en 1938, en vísperas del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Churchill declaró que si alguna vez Inglaterra llegara a tener los mismos problemas que Alemania de postguerra, él esperaba que llegara a encontrar su "Sr Hitler (citado en Winston Spencer Churchill: A Tribute ].
[[archivo:Races and skulls.png| thumb| left| Demostración "científica" de la separación de las "razas humanas"]]
A esa crisis político económica hay que agregar una crisis ideológica aun anterior que se ha sugerido se extiende desde 1890 a 1930
[ Por ejemplo: H Stuart Hughes (1959) Conciousness and Society: The Reorientation of European Social Thought 1890-1930” ] y que ha sido caracterizado como una “revolución contra el [[positivismo]]” (Hughes, op. cit) . Tanto los valores como las aproximaciones a la sociedad y la política que formaban la base de la [[civilización occidental]] fueron percibidas como superadas reliquias del [[racionalismo]] proveniente de la [[ilustración]]. Específicamente tanto el [[fascismo]] como los desarrollos intelectuales que lo antecedieron buscaron transcender lo que se percibía como la decadencia del occidente
[ Zeev Sternhell and Hans Sluga: [http://www.informaworld.com/smpp/content~db=all~content=a791296743 MUTINY ON BOARD MODERNITY: HEIDEGGER, SOREL AND OTHER FASCIST INTELLECTUALS.] ]. (ver, por ejemplo: [[La decadencia de Occidente]])
Consecuentemente el ''[[Zeitgeist]]'' de esa época puede ser descrito como una amalgama o mezcla de ideas caracterizado por un rechazo al racionalismo -proceso que es generalmente percibido como iniciándose con [[Nietzche]] - junto a tentativas de incorporar "explicaciones científicas" a preconcepciones o incluso prejuicios explicativos del mundo -por ejemplo, un [[racismo]] latente - que dieron origen a propuestas tales como las de la [[eugenesia]], etc- y en lo político un culto del héroe y la fuerza, o, más en general, a sugerencias o percepciones político elitistas de pensadores tales como [[Georges Sorel]]; [[Vilfredo Pareto]]
[ James W. Vander Zanden (1960): [http://www.jstor.org/pss/3484620 Pareto and Fascism Reconsidered] ] [ La situación en relación a esos dos autores es confusa, Si bien hubo expresiones "fascistas" de sus ideas, también las hubo antifascistas.- Ver, por ejemplo: Jack Roth: [http://www.jstor.org/pss/1877666 The Roots of Italian Fascism: Sorel and Sorelism].- La situación en relación a Heidegger es aún más confusa. Heidegger se unió al partido nazi en 1933, en incluso propuso "liberar a las universidades alemanas de influencias modernistas y judías", sin embargo, posteriormente renunció a todos los cargos los nazis le habían otorgado. ver [http://www.toqonline.com/2010/02/heidegger-the-nazi-part-1/ Heidegger and nazism] ], [[Gaetano Mosca]], [[Martin Heidegger]] (alegadamente) y, especialmente, [[Robert Michels]]. Percepciones que adquieren connotaciones más extremas en su divulgación y vulgarización. (Hughes, op. cit).
En Alemania específicamente esa rebelión contra el racionalismo dio origen -entre otras cosas- a una variedad de asociaciones que promovían un retorno a visiones romantizadas del pasado alemán (ver [[Völkisch]]) y una sociedad ocultista y semi secreta, la ''[[Thule-Gesellschaft]]'' (Sociedad Thule) -basada en la [[ariosofía]] y primeros en usar la [[esvástica]] en el contexto de la época- que patrocinó al ''[[Deutsche Arbeiterpartei]]'' (DAP), más tarde transformado por [[Adolf Hitler]] en el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.
[ Ver, por ejemplo: [[Nicholas Goodrick-Clarke]]. 1985. '''The Occult Roots of Nazism: Secret Aryan Cults and Their Influence on Nazi Ideology: The Ariosophists of Austria and Germany, 1890–1935'''. - ISBN 0-85030-402-4. y (expandido), 2004: ISBN 1-86064-973-4.- Y Nicholas Goodrick-Clarke. 2002. '''Black Sun: Aryan Cults, Esoteric Nazism and the Politics of Identity'''. ISBN 0-8147-3124-4 -. ISBN 0-8147-3155-4) ].
Como de influencia importante en ese ''Zeitgeist'' se puede mencionar la obra de [[Arthur de Gobineau]], quien propuso que en cada nación hay una diferencia racial entre los comunes y las clases dirigentes. Estos últimos serian todos miembros de la [[raza aria]], quienes son no solo la [[raza]] dominante pero también la creativa.
[ Arthur de Gobineau (1853-55) «Essai sur l’inegalite des races humaines»]. Posteriormente [[Houston Stewart Chamberlain]] identifica «los arios» con los [[teutones]]. En adición a tratar de demostrar que todos los grandes personajes de la historia (incluido Jesús, Julio Cesar, Voltaire, etc) fueron realmente arios agrega: «Los teutones son el alma de nuestra civilización. La importancia de cualquier nación, en la medida que es un poder actual, está en relación directa a la genuina sangre teutona presente en su población».
[ H. S. Chamberlain (1899): “Foundations of the Nineteenth Century” ].
También de importancia en esos desarrollos fueron percepciones que se pueden ver ejemplificadas en la obra de, por ejemplo [[Benjamin Kidd]], quien propuso: «Nuestra civilización ha sido dada a luz como resultado de un proceso de fuerza sin paralelos en la historia de la raza.. Por épocas incontables el combativo macho europeo se ha desbordado a través de Europa en sucesivas olas de avance y conquista, venciendo, exterminando, aplastando, dominando, tomando posesión. Los mas aptos, que han sobrevivido esas sucesivas olas de conquista, son los mas aptos por el derecho de la fuerza y en virtud de un proceso de selección militar, probablemente el mas largo en la historia, el mas duro, probablemente el mas elevante al que la raza ha sido sometida» (p 4-5). Para Kidd el combativo macho europeo es un pagano -que a rinde homenaje pero no entiende ni acepta en su corazón la validez de «una religión que es la total negación de la fuerza». Ese macho europeo ha introducido el «espíritu de la guerra» en «todas las instituciones que ha creado» y «la creencia que la fuerza es el principio último del mundo». Ese «macho de la civilización occidental ha llegado a ser por la fuerza de las circunstancias el supremo animal de combate de la creación. La Historia y la Selección Natural lo han hecho lo que es» ( p 7). «por la fuerza ha conquistado el mundo y por la fuerza lo controla».
[ Benjamin Kidd (1919): ''The Science of Power'' ]
Otros visiones de influencia en esa percepción son los de [[Oswald Spengler]], para quien [[Benito Mussolini]] era el parangón del nuevo [[César (título)| César]], que se levantará del occidente en ruinas para reinar en la "era de la civilización avanzada", por analogía a los cesares de la Antigüedad.
[[Archivo:Stab-in-the-back postcard.jpg|thumb|250px| Ilustración en una postal [[Austria|austríaca]] (1919).]]
El nacionalsocialismo transforma -sin mucha dificultad- ese culto a la fuerza del mas fuerte que es el ario en un [[antisemitismo]] puro y simple, utilizando la preexistente leyenda de una conspiración judía para hacerse con el control mundial (ver [[Nuevo Orden Mundial (conspiración)]] y [[Los protocolos de los sabios de Sión]]) para explicar la derrota alemana en la [[Primera Guerra Mundial]]: el ejército de ese país fue traicionado y "apuñalado en la espalda" -ver [[Dolchstosslegende]]
[“Lexicon: Dolchstosslegende” (definition), www.icons-multimedia.com, 2005, webpage: [http://www.icons-multimedia.com/ClientsArea/HoH/LIBARC/LEXICON/LexEntry/Dolchsto.html DolchSL].]- por los [[bolchevique]]s y [[judíos]]. Esa traición se extiende al gobierno (social demócrata) de la República de Weimar que permite ahora que esos mismos judíos y otros financieros profiten de la [[inflación]], y otros problemas que afectan a los alemanes.
[ A Hitler: Mein Kampf ]. (ver [[hiperinflación en la República de Weimar]]). Aduciendo además que muchos de los principales líderes [[comunistas]] son también judíos asimilan ambos conceptos en una gran «conspiración judeo-marxista»
[ Por ejemplo Pablo Jiménez Cores cita a Hitler: «me convertí en un fanático antisemita, ya que había averiguado que el judío abrazaba la obra de Marx -teoría de la conspiración judeo-marxista- indicando que: la doctrina judía del marxista rechazaba el principio aristocrático de la naturaleza y en lugar del eterno privilegio de la fuerza y energía, coloca su montón y peso muerto de números. De esta suerte, niega el valor del individuo.... y combate la importancia de la nacionalidad y de la raza ... siendo el único resultado para los habitantes de esta tierra ... la ruina»» en [http://books.google.com/books?id=yLr8E6PfUBsC&pg=PA193&lpg=PA193&dq=%22conspiración+judeo-marxista%22&source=bl&ots=_M1_FisrsX&sig=0dM4qR3mCTqPoQOmtqarDI9cSQU&hl=en&ei=YFBUTMb5J5SM0gTIiI24Cw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CCgQ6AEwBDge#v=onepage&q=%22conspiración%20judeo-marxista%22&f=false La estrategia de Hitler: Las raíces ocultas del nacionalsocialismo] ]
A lo anterior se ha sugerido que hay que agregar factores específicamente alemanes. A pesar que [[Maurice Duverger]] considera tales consideraciones pocos convincentes a fin de explicar el desarrollo del nazismo
[ Duverger: The Study of politics, ] se ha afirmado que no se puede explicar el nazismo sin considerar su origen
[ Richard J. Evans (2005) "Uno de los mitos es el de que los alemanes han sido siempre antisemitas y antidemocráticos, y que el III Reich y Hitler eran históricamente inevitables. Eso no es cierto. Hizo falta una serie de acontecimientos muy fortuitos para que los nazis llegaran al poder. Pudo ser diferente" en [http://www.elpais.com/articulo/cultura/puede/entender/fin/nazismo/conocer/principio/afirma/Richard/J/Evans/elpepucul/20050606elpepicul_5/Tes No se puede entender el fin del nazismo sin conocer el principio", afirma Richard J. Evans] ] y que entre los factores se debe mencionar una tradición cultural ("volkgeist" o espíritu alemán)
[ ver, por ejemplo: [http://www.drury.edu/multinl/story.cfm?ID=2500&NLID=166| Que causo el holocausto?] (en ingles)]
-que se remonta a personajes tales [[Lorenz von Stein]] y [[Bismarck]] (ver [[Estado Social]])- en la cual el Estado adquiría poderes dictatoriales, demandando [[orden]], [[disciplina]] y [[control social]] estricto a fin de de garantizar [[crecimiento]] y el bienestar económico de la población.
Esa tradición se transforma, bajo la influencia de personajes tales como [[Ernst Forsthoff]] (jurista [[conservadurismo| conservador]] de gran influencia), quien, a partir del periodo de la República de Weimar, postula que los individuos están subordinados ya sea al «Estado absoluto» o al «Volk», bajo la dirección de un Líder o [[Führer]].
[ Forsthoff (1933): "Der totale Staat" Hamburg 1933 - Forsthoff ha sido muy criticado en Alemania como siendo uno de los juristas que legitimo el estado nazi. Sin embargo, no fue un miembro oficial de ese partido e incluso su cátedra fue prohibida por la [[gestapo]]. Después de la guerra Forsthoff cambió su posición a que los individuos están sometidos a la demandas de la tecnología y tuvo una participación destacada como representante de la tendencia “conservativa radical” en el gran debate en ese país acerca del papel de la ley en el contexto de la constitución que se proponía. Ver, por ejemplo, Caldwell P. [http://www.ingentaconnect.com/content/imp/hpt/1994/00000015/00000004/189?crawler=true Ernst Forsthoff and the legacy of radical conservative state theory in the federal republic of Germany] ]
[[Archivo:Nazi poster Teutonic Knights (1920).jpg|thumb|200px|left| "Cuidado que no se repita" (1920) .- "[[Orden Teutónica| Caballero teuton]]" amenazado por soldado polaco y traicionado por socialista (gorra frijia roja).]]''
El nacionalsocialismo se concreta como una ideología [[totalitarismo| totalitario]] de tipo [[Fascismo|fascista]] en la medida en que se caracteriza por dar una importancia central y absoluta al estado -a partir del cual se debe organizar toda actividad nacional
[ [http://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007669 EL RÉGIMEN NAZI] ] (ver [[Gleichschaltung]]- representado o encarnado y bajo la dirección o liderazgo de un caudillo supremo, en este caso Hitler, y por proponer un [[racismo]], [[nacionalismo]] e [[imperialismo]] visceral que debe llevar a conquistar los pueblos que se consideren inferiores. (ver [[Lebensraum]]). A partir de 1926, Hitler centralizo incrementalmente la capacidad de decisiones en el partido. Los dirigentes locales y regionales, etc, no eran electos, sino nombrados, de acuerdo al [[Führerprinzip]] (principio del Líder) y a ese líder respondían, demandando obediencia absoluta de sus subordinados. El poder y autoridad emanaba del líder, no de la base.
[ [http://en.academic.ru/dic.nsf/enwiki/247381 Führerprinzip]] [ Por ejemplo: [http://www.nizkor.org/hweb/imt/tgmwc/tgmwc-03/tgmwc-03-21-11-sp.html Vigésimo Primer Día: Lunes, 17 de Diciembre de 1945] (de los Juicios de Nuremberg) ] [Explicación del concepto por Ben Klassen (uno de los fundadores del [[Supremacismo blanco]]) : explica el concepto: [http://www.phpbbplanet.com/forum/viewtopic.php?t=1328&view=previous&sid=664ae06fb11a2dd2f6258a6ab48ab265&mforum=library Capítulo Siete: el Principio del Líder] ]
==Nazismo y Hitler==
Se ha sugerido que Hitler "es uno de esos pocos individuos de los cuales se puede decir con absoluta certeza que: sin él, el curso de la historia habría sido diferente"
[ [[Ian Kershaw]]: "''Hitler, 1889-1936: Hubris'', (Londres, 1998) ISBN 0-393-32035-9 - ''Hitler, 1936-1945: Nemesis'', (Londres, 2000) ISBN 0-393-32252-1 ( ''American Satellite Magazine'', 2008 [http://www.americansatellite.org/2008/08/ian-kershaws-hitler-reviewed.html Revisión de libro] (accedido 11-15-08) ], o, que sin él, las cosas habrían sido muy diferentes.
[ Por ejemplo: Henry Ashby Turner, Jr. (1996): Hitler’s Thirty Days to Power: January 1933
- ISBN: 0-201-40714-0 ].
Hay poca duda que Hitler poseía un carisma y capacidad oratoria, pero también una ambición, excepcional. Alguien quien -con una falta de escrúpulos absoluta- estaba dispuesto a sacrificar lo que fuera considerara necesario en aras de sus objetivos. Pero tampoco hay duda que tanto los objetivos como los medios eran avalados por el zeitgeist, y que Hitler encapsulo -voluntaria o accidentalmente- lo peor de ese espíritu de su época.
[ Richard Weikart (2004): [http://www.csustan.edu/history/faculty/weikart/hitler-evil.htm The Roots of Hitler's Evil] ver también Richard Weikart (2004): "From Darwin to Hitler: Evolutionary Ethics, Eugenics, and Racism in Germany" (Palgrave Macmillan - New York)]. Si bien es posiblemente correcto que sin Hitler el nazismo no habría sido lo que fue, no es menos cierto que sin ese zeitgeist Hitler no habría sido lo que fue.
[[Image:Drawing of Adolf Hitler.jpg|upright|thumb|left|upright|Retrato a lápiz de Adolf Hitler, 1923]]
Hitler conoció ese zeitgeist cuando vivió en [[Viena]], entre 1908 y 1913, tratando de ganarse la vida como pintor. La Viena que Hitler conoció no solo era la ciudad culta y cosmopolita de la visión general sino también la que ha sido descrita como un cloaca de antisemitismo, racismo y políticas corruptas, con un parlamento -que Hitler visito numerosas veces- paralizado por disensiones raciales y sectoriales intransigentes. Es ahí -se ha aducido- que Hitler adquirió su desprecio por la democracia, ahí donde vio por primera vez el saludo "Heil" -entre los seguidores del pan germanista y antisemita radical Georg von Schönerer- y ahí adonde aprendió acerca de la propuesta de la eugenesia.
[ [[Brigitte Hamann]] (1996): Hitler's Vienna ].
Después de la Gran Guerra Hitler permaneció en el ejército donde fue alocado a una unidad especial -el "Departamento de Educación y Propaganda" - del Ejército de Bavaria, bajo el comando del capitán Karl Mayr. Una función importante de ese departamento era dar a los soldados una razón aceptable -desde el punto de vista del ejército- de su derrota en la guerra. Esa razón se encontró fácilmente, dado el "espíritu de la época" y el del ejército, en "la traición de los judíos y comunistas".
En Julio de 1919, Hitler fue asignado a un "Comando de Inteligencia" y ordenado espiar un pequeño grupo -autodenominado "Partido de los Obreros Alemanes" (DAP por sus siglas en alemán)- bajo sospecha de ser marxista o, por lo menos, socialista.
[{{cita libro|apellidos=Shirer|nombre=William Lawrence|editorial=Simon & Schuster|título=[http://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/text-idx?c=genpub;cc=genpub;q1=Third%20Reich;rgn=title;view=toc;idno=ABZ0764.0001.001 The rise and fall of the Third Reich; a history of Nazi Germany] (''El ascenso y la caída del Tercer Reich, una historia de la Alemania Nazi'')|año=1960|ubicación=Digital General Collection|isbn=|páginas=14}} (en inglés)]- Hitler se impresiono con la visión nacionalista y de solidaridad entre todos los miembros de la sociedad -pero anticomunista y antisemítica- de [[Anton Drexler]] -fundador del grupo - quien a su vez, fue impresionado por la oratoria de Hitler: cuando uno de los miembros sugirió separar Baviera de Alemania y unificarla con Austria, Hitler pronunció un discurso oponiéndose y llamando en su lugar a "engrandecer a Alemania". Consecuentemente Dressler le ofreció al espía que se hiciera miembro de la organización, lo que Hitler hizo el 12 de Diciembre de 1919
[{{Citation | last=Stackelberg | first=Roderick | authorlink=Roderick Stackelberg | coauthors= | title=The Routledge companion to Nazi Germany | year=2007 | publisher=Routledge | location=New York, NY | isbn=0-415-30860-7 | page=9}}], convirtiendose en el 55 individuo a ingresar
[Samuel W. Mitcham, ''Why Hitler?: the genesis of the Nazi Reich''. Praeger, 1996, p.67] Al mismo tiempo se integro al Comité Ejecutivo del Partido, como séptimo integrante.
[Alison Kitson, ''Germany, 1858–1990: Hope, Terror, and Revival'', [[Oxford University Press]], 2001, P.1921] -Años después Hitler proclamo haber sido el séptimo en unirse al partido, afirmación que se ha demostrado ser falsa.
[Ian Kershaw, ''Hitler'', Pearson Education, 2000, p.60]
[[Image:Hitlermember.png|thumb| Copia (falsificada) del Carnet de Afiliación al Partido de los Trabajadores de Hitler. El número real de su membresía era el 550 (55, el 500 era agregado para dar la impresión de un grupo mas grande) pero con posterioridad el número de Hitler fue reducido para dar la impresión que Hitler fue uno de los fundadores del "partido".
[{{harvnb|Kerhsaw|1999}}].]]
Hitler llego a ser el protegido de [[Dietrich Eckart]], otro de los fundadores y miembro de la Sociedad Thule, quien -junto con el resto de esa sociedad- creían en la llegada inminente de un "Mesías alemán"
[{{harvnb|Fest|1970}}]. Eckart -con ambiciones de poeta- había escrito acerca del "El Sin nombre", "El que todos sienten pero ninguno ha visto" y en Hitler creyó encontrarlo
[ Claus Hant, http://www.younghitler.com/, Young Hitler, Quartet Books, London 2010, p. 395], lo que se vio reforzado por su éxito como orador, pero el resto de los directores "del partido" lo encontraban prepotente y egoísta. Hitler reacciono -julio de 1921- ofreciendo dimitir o ser nombrado jefe del partido (reemplazando a Drexler) con poderes ilimitados. El asunto fue finalmente puesto a una reunión general. La propuesta de Hitler fue aprobada por 543 votos a favor y uno en contra. En la reunión siguiente ( 29 Julio de 1921) del recientemente renombrado Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, Hitler fue introducido -por primera vez- como ''Führer''.
Esa posición fue conveniente para Hitler y su personalidad o estilo, librandolo de la obligación de tener que seguir cualquier programa o compromiso que no fuera conveniente en el momento, incluyendo las propuestas por él mismo. Pero de nuevo, no vemos la acción de un genio político, sino el resultado de, por un lado, el de la ilusión de personajes tales como Eckart y, por el otro, de la propuesta de sectores conservadores y nacionalista -tales como la de Forsthoff - que fueron utilizadas para producir una situación tal que le permiten proclamar: "Yo soy el partido"
[ Revista Time (Junio, 1932): [http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,753329,00.html Foreign News: Contempt] ].
Así, los principales ideólogos del partido cuando éste llega al poder - [[Walter Darré]], [[Dietrich Eckart]],[[Hans Frank]],[[Rudolf Hess]], [[Heinrich Himmler]], [[Robert Ley]], [[Julius Streicher]], [[Alfred Rosenberg]], etc- muestran, entre los elementos que los caracterizan, una fe ciega en un líder, Hitler, quien es concebido como encarnando todas las calidades y [[Voluntad de poder]] o vida de "la nación" y -como tal, el único que puede determinar que es y no correcto, aceptable o incluso ético. En las palabras de un jerarca nazi: "Si el pueblo tiene confianza, y si la verdadera dirección popular esta presente, el Führer será capaz de hacer lo que desee con la nación... la gente le obedecerá ciegamente y ciegamente lo seguirán. El Führer siempre tiene la razón. Cada uno y hasta el último ciudadano debe decirlo. ...(...)... Si, Uds. que nos llamaban sin dios, hemos encontrado nuestra [[fe]] en Adolf Hitler y a través de el hemos encontrado a dios una vez más. Esa es la grandeza de nuestro día. Y esa es nuestra buena fortuna"
[Robert Ley, citado en [http://www.shoaheducation.com/hitler.html Hitler..sección Fuhrer as Lord] ]
[[Archivo:FrMeinKampf20050214.jpg|thumb|200px|left| El libro ''[[Mein Kampf]].]]''
Poseen también un enemigo mortal, responsable de todos los problemas que han afectado a los arios a través de la historia: las razas inferiores o [[Untermensch]] - (tales como los [[eslavos]], los [[gitanos]], y, especialmente, los [[judíos]], responsables de la [[Conspiración judeo-masónico-comunista-internacional]]). Enemigos no solo mortales pero ineludibles, no solo porque así lo determina las leyes biológicas mismas, sino porque así lo determina el único que puede determinar esas cosas: Hitler, el Führer que nunca se equivoca, en su [[Mein Kampf]]. Los arios, como [[Raza superior]] es de donde viene el hombre creador, viril y guerrero. De esa raza proceden todos los triunfos de la especie humana. Sin embargo, también creen, como Spengler, que las civilizaciones creadas por los arios decaían y morían una vez sus elementos representativos se mezclaban racialmente con miembros de esas otras razas: "El resultado de todo cruce racial es, brevemente, siempre el siguiente: (a) descenso de la raza mas alta. (b) regresión física e intelectual y consecuentemente el comienzo de una lenta pero inevitable enfermedad. Causar tal desarrollo es, entonces, nada pero un pecado contra el creador eterno. Y como pecado será tratado".-
[ A. Hitler (Mein Kampf) ]
Una de las primeras medidas de Hitler como 'Führer' de los nazis fue organizar un grupo selecto, las [[Sturmabteilung| Grupos de Asalto]] o SA -bajo control de uno de sus incondicionales, el ex oficial de ejército [[Ernst Röhm]] - y ordenarles "confrontar" socialistas en las calles. Esto llevo a un incremento en la popularidad del partido nazi entre sectores mas extremos en los [[bar| bares]] y [[cantina]]s en los que los nazis organizaban sus reuniones y de ahí, entre los "nacionalistas extremos" de la población general
[ {{cite book | last = Toland | first = John | title = Adolf Hitler | author-link=John Toland| publisher = Doubleday & Company | date = 1976 | location = New York | isbn = 0-385-03724-4}} ]. Entre las figuras que se unieron a los nazis se puede destacar a [[Heinrich Himmler]]; [[Hermann Göring]] y [[Joseph Goebbels]]. Las SA crecieron rápidamente, atrayendo miles de reclutas
[ Campbell, Bruce, ''The SA Generals and The Rise of Nazism'', ([[University Press of Kentucky]], 1998, ISBN 0813120470) ] al punto que -en 1922- se hizo posible y necesario crear una división para "novatos" de 14 a 18 años - la Jugendbund o Hermandad de los jóvenes- que eventualmente se transformo en las [[Juventudes Hitlerianas]].
Tras encabezar un fallido intento de [[Putsch de Múnich|golpe de Estado]] en [[1923]], contra la [[República de Weimar]], [[Hitler]] es condenado a prisión y recluido en un castillo. Una condena de 5 años, de la que finalmente solo cumplió once meses, le permitió escribir el libro semiautobiográfico ''Mein Kampf'' '([[Mi lucha]])' que pronto se convierte en el elemento que le faltaba al colectivo, un libro casi sagrado. En él declara firmemente su [[antisemitismo]] y su [[anticomunismo]] y deja claro que los [[ario]]s son una raza superior a todas las demás.
En Febrero de 1926 Hitler -en un discurso frente alrededor de sesenta de sus seguidores mas selectos, incluyendo los [[gauleiter]]es- repudio las posiciones "socialistas" anteriores del partido, enfatizando que "el verdadero enemigo son los judíos", y que tanto el socialismo como la [[URSS]] -como creaciones judías- debían ser destruidas y que la propiedad privada debía ser respetada por los nazis.
[ Kershaw, Ian. (1999) Hitler ISBN 0-393-04671-0 ] Esto horrifico algunos de sus seguidores mas cercanos y llevo al comienzo de una ruptura con la facción de [[Gregor Strasser]], pero posibilitaba un acuerdo con sectores derechistas en el gobierno. Uno de los resultados inmediatos de ese vuelco a la derecha fue que en 1927 [[Wilhelm Keppler]] -un empresario- se unió al partido nazi. Y a través de él algunos otros -tales como [[Hjalmar Schacht]] (mas tarde, ministro de economía de los nazis), [[Fritz Thyssen]] y el banquero [[Kurt von Schroeder]]- aceptaron financiar al partido.
[ Jewish Virtual Library : [http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Holocaust/Papen.html Franz Von Papen] ]
[ [http://www.experiencefestival.com/a/Adolf_Hitler_-_The_Road_to_Power/id/4770342 Adolf Hitler - The Road to Power] sección: "Hitler's appointment as Chancellor" ]. Esto se vio facilitado por la llegada de la [[Gran depresión|crisis de 1929]], lo que aumento el caudal electoral nazi, llegando este a obtener el 37% del voto popular (Abril 1932), con un aumento en la membresía de 27.000 en 1925 a más de 800.000 en 1931.
== Acceso al poder del nazismo==
El gobierno de la [[República de Weimar]] fue un gobierno en crisis constante
[ Para todo lo que sigue, las mejores fuentes son: William Shirer: The Rise and Fall of the Third Reich (New York: Simon & Schuster, 1960), chapters 3, 5-7, and Alan Bullock's Hitler: A Study in Tyranny, abridged edition, (New York: HarperCollins, 1962), chapters 3-5. A lesser source for this essay, but one which faithfully follows the above accounts, is The History Place: The Rise of Adolf Hitler, From Unknown to Dictator of Germany.], con frecuentes divisiones de alianzas faccionales formadas alrededor de personalidades. Desgraciadamente ni la mayoría de los políticos -con la excepción de los [[socialdemocracia| social demócratas]]- ni los industrialistas, ni el ejército, ni el pequeño sector de clases medias ni la aristocracia ni muchos sectores populares tenían interés en la democracia
[ William Shirer: (1960): "The Rise and Fall of the Third Reich" (New York: Simon & Schuster), capítulos 3, 5-7, .- Alan Bullock (1962): Hitler: A Study in Tyranny, abridged edition, (New York: HarperCollins,, chapters 3-5). ]. En las palabras de una declaración del Partido Conservador Alemán: "Odiamos con todo nuestro corazón la presente forma del Estado Alemán porque nos niega la esperanza de rescatar nuestra esclavizada patria, de purificar del pueblo alemán la mentira de la guerra y de ganar el necesario Lebensraum en el Este".
[ Citado por John Weiss (1967): ''"The Fascist Tradition: Radical Right-Wing Extremism in Modern Europe"'', Harper & Row.].
Una de los principales personalidades de la época -[[Franz von Papen]]- perdió posición frente a la facción de [[Kurt von Schleicher]], quien, nuevamente fue incapaz de obtener apoyo mayoritario. Von Papen concibió reemplazarlo con "una cara nueva", la de Hitler, que seria -en la opinión de Papen- fácil de manipular: el partido nazi comenzaba a mostrar desgaste electoral, perdiendo -Julio de 1932- 34 escaños, reduciendo a 196 "diputados" sobre un total de 608. Adicionalmente, el partido estaba quedando sin fondos. Aparentemente el plan de von Papen era promover una [[dictadura]] mediante de un golpe de estado que -en su opinión- seria inevitable siguiendo el caos que el gobierno de Hitler produciría (dado que no solo una vez mas el gobierno seria incapaz de funcionar sino que el uso de confrontación y violencia por "el incapaz" Hitler produciría una demanda popular por la restauración del orden)
[ Henry Ashby Turner, Jr (1996): "Hitler’s Thirty Days to Power: January 1933" - ISBN: 0-201-40714-0] [ The History Place [http://www.historyplace.com/worldwar2/riseofhitler/named.htm Hitler Named Chancellor] ] . Como se ha observado "Estupideces de ese tamaño son raras en cualquier país o época".
[ Henry Ashby Turner, Jr. (1996) "Hitler’s Thirty Days to Power: January 1933".- ISBN: 0-201-40714-0 ]. Von Papen arreglo una reunión con Hitler a través de los buenos oficios del banquero von Schroeder, lo que se concreto -el 4 de Enero de 1933 en la casa de este último, llegando a un acuerdo
[ [http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Holocaust/Papen.html Franz Von Papen] ]. Hitler fue nombrado [[Canciller de Alemania]] el 30 de Enero de 1933. (la fecha es conocida como [[Machtergreifung]]). Sin embargo, la coalición que "apoyaba" al nuevo canciller era minoritaria, contando con solo 247 escaños.
Contrario a lo que muchos creen, Hitler nunca gano una elección popular. Con posterioridad a su nombramiento Hitler pidió al anciano presidente [[Paul von Hindenburg]] que disolviera el [[Reichstag]], lo que fue aceptado y se fijaron elecciones para el [[5 de marzo]] de 1933.
El 27 de Febrero ocurrió el [[Incendio del Reichstag]] -posiblemente bajo ordenes de Hitler
[ De acuerdo a la declaración de von Papen frente a los tribunales de Nuremberg, la posibilidad de activar los poderes especiales fue discutida en la primera reunión del caliente de Hitler, siendo desechada porque se requerían circunstancias especiales que, en ese momento, no existían. Ver [http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Holocaust/Papen.html Franz Von Papen] ] . Al día siguiente Hitler declaró el [[estado de emergencia]]
[ Que incluía disposiciones tales como la suspensión de la libertad de opinión y prensa, abolición del derecho a privacidad, incluido a comunicaciones privadas, disposición de ordenes de arresto y allanamiento, etc, sin las garantías legales normales (incluyendo suspensión del [[hábeas corpus]]). Ilegalización del partido comunista, etc ] y demando que Hindenburg firmara el [[Decreto del Incendio del Reichstag]], aboliendo la mayoría de las disposiciones de [[derechos fundamentales]] de la constitución de [[1919]] de la República de Weimar.
Siguiendo lo anterior las elecciones de Marzo dieron a los nazis y sus aliados el 44% del voto. Todavía no una mayoría. La respuesta de Hitler fue demandar que el Reichtag le concediera poderes plenos, en la forma de la [[Ley habilitante de 1933]] -situación permitida por la [[Constitución de Weimar]] para darle al Canciller el poder de pasar leyes a decretos, sin la intervención del Reichstag en casos excepcionales- Los cálculos de von Papen parecía estar concretandose. Sin embargo, si bien Hitler estaba a favor de una dictadura, no estaba dispuesto a implementarla a favor de algún otro. El 23 de Marzo de 1933 el parlamento se reunió a discutir la cuestión. En una atmósfera de creciente intimidación los parlamentarios tuvieron que ingresar cruzando un anillo de SA que gritaban" "Los poderes totales... o fuego y muerte". Solo los social demócratas se opusieron (los comunistas habían sido arrestados o asesinados en su totalidad). [[Otto Wels]] -presidente de los socialdemócratas- proclamo: Nosotros los socialdemócratas nos comprometemos en esta hora histórica a los principios de humanidad y justicia, de libertad y socialismo. Ninguna acta habilitante lo habilita a Ud a destruir ideas que son eternas e indestructible". Mirando directamente a Hitler, agrego: "Uds. pueden quitarnos la libertad y la vida, pero no pueden privarnos de nuestro honor. Estamos indefensos, pero no desgraciados"
[ Jeremy Noakes; Geoffrey Pridham: Nazism 1919-1945, Volume 1: The Rise to Power 1919-1934. A Documentary Reader (Exeter Studies in History) ].- Hitler se enfureció y respondió gritando:
[[Archivo:Reichstag members 1933 memorial.jpeg|thumb| Memorial en [[Berlin]]. Cada pizarra recuerda a uno de los 96 miembros del Reichstag asesinados por los nazis despues que asumieron el poder]]
"Uds. ya no son necesarios.. la estrella de Alemania se alzara y la de Uds. se hundirá. La hora de su muerte ha sonado"
[ Shirer, op. cit ]
Esa fue la última sesión de un Reichtag con oposición. Poco después, el partido social demócrata fue prohibido y el resto (aparte de los nazis) se disolvieron. Von Papen tuvo que contentarse con el puesto de vicecanciller, desde el cual había esperado poder mainipular a Hitler, pero con resultados de tan poca importancia que fue encontrado inocente en los [[Juicios de Nuremberg]]
[ [http://www.nizkor.org/hweb/imt/tgmwc/judgment/j-defendants-von-papen.html VON PAPEN] ].
=== De canciller alemán a Führer del [[Alemania nazi| Reich de los mil años]] ===
El proceso empezó a culminar en [[la noche de los cuchillos largos]] (entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934) cuando los últimos elementos que osaban dudar de la infabilidad de Hitler -aun implícitamente- fueron eliminados políticamente o asesinados, incluyendo Kurt von Schleicher -a quien Hitler había reemplazado como canciller- y asociados de von Papen -quien fue arrestado. También lo fueron asesinado antiguos camaradas de Hitler, como [[Gregor Strasser]]; [[Gustav Ritter von Kahr]] y [[Ernst Röhm]] (este último bajo sospecha de deslealtad y, en todo caso, ya no conveniente para un Hitler en el poder).
Horas tras la muerte del Presidente [[Paul von Hindenburg|Hindenburg]] ( 2 de agosto de 1934), Hitler publico una ley (fechada el 1ro de Agosto) que establece: `La posición de Presidente del Reich será combinada con la del Canciller. La autoridad del presidente será por lo tanto transferida al presente canciller y Führer, Adolf Hitler. El seleccionara su diputado. Esta ley es efectiva a partir de la muerte del Presidente von Hindenburg"
[ The History Place: [http://www.historyplace.com/worldwar2/holocaust/h-becomes.htm Hitler becomes Führer] ]. Comenzaba así el [[Tercer Reich]], que la propaganda afirmaba duraría mil años.
A continuación se anuncio que tendría lugar un [[referéndum| plebiscito]], para dar la oportunidad al pueblo alemán de expresar su aprobación. Este tomo lugar el 19 de Agosto del mismo, y Hitler obtuvo un 90% de aprobación -38 millones de votos-. Al día siguiente se introdujeron a través del Reich juramentos obligatorios de lealtad personal no al estado o Alemania sino a Hitler, especialmente en las escuelas, fabricas, servicio público y ejército. Así, la voluntad del Führer se transformaba en la ley. La aplicación de este principio resultó en formas totalitarias de control y represión, ya que cualquier oposición a los designios del Führer era, por definición, antinacional.
[[Archivo:03741Vienna1938.jpg|thumb| Judíos forzados a limpiar la calle- Austria - Marzo de 1938]]
El 12 de marzo de 1938 [[Austria]] fue anexada al Reich. (ver [[Anschluss]]
El programa original del partido nazi
[[http://en.wikisource.org/wiki/Program_of_the_NSDAP Program of the NSDAP] ] - que existía desde su creación como ''Partido Obrero Alemán'' fue mantenido en principio, pero en realidad la percepción era que "Hitler es el partido", lo que creo una situación mas bien confusa en la practica
[ Ronald Gray (199) [http://books.google.com/books?id=Gie5rQiYpMAC&pg=PA15&lpg=PA15&dq=principio+del+lider+%3D+Hitler&source=bl&ots=i0eQa-d69K&sig=KxkpwPGJvzvdjcxQH84heoekDIc&hl=en&ei=uUJUTMylGaX40wS1lbG4Cw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CBUQ6AEwATgU#v=onepage&q&f=false Hitler y los alemanes] ] (ver especialmente Economía política de los nazis, mas abajo). Ese programa incluía: Abolición del Tratado de Versalles. Unificación en un territorio y bajo un gobierno común a todos los alemanes con tierras y territorios (colonias) suficientes como para mantener a los ciudadanos (La Gran Alemania). Solo los miembros de "la raza" pueden ser ciudadanos. Expulsar de los territorios alemanes a todos lo no alemanes que hayan llegado desde 1914 y mantención del resto solo con permiso del gobierno y como huéspedes. Obligación del Estado de proveer la oportunidad de buena vida para todos los ciudadanos. Obligación de los ciudadanos de trabajar física y espiritualmente. Abolición de ingresos que no sean del trabajo. Establecimiento y defensa de un "cristianismo positivo"
[ hay gran confusión que se entendía por ese termino -ver, por ejemplo; Richard Steigmann-Gall (2004) [http://www.cambridge.org/uk/catalogue/catalogue.asp?isbn=0521603528 The Holy Reich Nazi Conceptions of Christianity, 1919–1945] ISBN-13: 9780521603522 | ISBN-10: 0521603528) - sin embargo, en la practica, significo la promoción por el gobierno nazi de una "Iglesia Alemana', que, se proponía, eventualmente aboliría todo elemento judío del culto, tales como la [[Biblia]] y los [[crucifijo]]s, remplazandolas con Mein Kempf y una espada.- Ver también [[Cristianos bajo el nacionalsocialismo]] ] , gobierno en beneficio del interés nacional sobre el particular, imponer el orden, etc.
El régimen que se implantó ejerció un fuerte control sobre cada aspecto de la sociedad, mostrando especial interés en la educación de la juventud alemana. Desde la infancia, se enseña a los niños a ser duros y a sufrir la lucha por ser el más fuerte, seleccionando poco a poco a unos escogidos que irán conformando una nueva élite de guerreros sagrados (la [[SS]]) a modo de una nueva [[Esparta]] naciente y victoriosa. La ciencia tampoco escapa a la influencia de partido que la utiliza para justificar sus ideas o para buscar nuevas armas para la guerra que se venía preparando.
[[Archivo:Bundesarchiv R 49 Bild-0705, Polen, Herkunft der Umsiedler, Karte.jpg|thumb|200px|left| "Origen de los repobladores" - Mapa mostrando planeado traslado de población polaca a ser esclavizada.]]''
En relación a la Europa "no-occidental" o región en la cual "la raza" podría expandirse, existen documentos que sugieren la intención era establecer formas de gobierno subservientes al alemán y basadas sobre un sistema de castas, de acuerdo a las cuales la función de la población (trabajador (esclavo/campesino/obrero) -supervisor y amo (sacerdote-guerrero) se establecería de acuerdo a su “raza”, bajo la dirección de las [[Schutzstaffel]], o SS. (ver [[Generalplan Ost]]): los [[eslavos]], [[polacos]], [[rusos]], etc, serian exterminados en su mayoría, y quienes sobrevivieran serian trasladados "al este" donde, tratados como esclavos (negandoseles toda educación, tratamientos médicos, etc) eventualmente se extinguirían. Dado que no habían suficientes "arios", miembros de razas "intermedias" ([[Pueblo letón| letones]], [[estonios]], [[checos]], [[ucranianos]], etc) continuarían existiendo como campesinos y mano de obra con algunas garantías, bajo control de amos y supervisores alemanes, especialmente miembros de las SS, que recibirían tierras y esclavos en relación a sus "méritos".
En el caso de gitanos y judíos esos planes de largo plazo con "razas inferiores" fueron puestos en ejecución incluso durante la guerra misma, en el llamado programa de [[holocausto| Solución Final]].
=== Persecución y represión ===
[[Archivo:Nazi JWrenunciationdocument.jpg|thumb| Formulario de declaracion de renuncia a ser Testigos de Jehová- bajo pena de re-internamiento en "Campo de concentracion"]]
Hitler aplicó de inmediato la represión contra un amplio espectro de ciudadanos: [[judíos]] (definidos como enemigos de la [[nación]]), [[comunista]]s, [[testigos de Jehová]], [[homosexualidad|homosexuales]] y todo aquello que se opusiera a la estrecha definición nazi de la "nación".
La represión la llevaron adelante prioritariamente la SS, fuerzas paramilitares creadas en [[1925]] y fortalecidas por el régimen, y la [[Gestapo]], policía secreta nazi que respondía a las SS, y que contaba con una densa red de [[espía]]s y delatores.
El terror se ejercía de forma directa: por medio de la censura, las agresiones físicas, los arrestos y las detenciones en campos de trabajo.
==Economía política de los nazis ==
Esta es un área compleja. Los nazis no tenían un programa económico propiamente tal, lo que creo una confusión en la practica (ver [[Gottfried Feder]]), especialmente cuando llegaron al poder. Hitler resume la posición así: "La característica básica de nuestra teoría económica es que no tenemos ninguna teoría en absoluto."
[ Hitler, citado por Hans-Joachim Braun, "The German Economy in the Twentieth Century", Routledge, 1990, p. 78 ]. Los nazis consideraban
que lo realmente importante es la "pujanza" o voluntad de las naciones: si esas tienen espíritu, decisión y dirección adecuada, tendrán éxito, cualquiera sean las circunstancias
[ Hitler: "La historia del mundo nos enseña que ningún pueblo ha llegado a ser grande a través de su economía pero que muy bien pueden perecer a través de ella"....."la economía es algo de importancia secundaria".- citado en Henry A. Turner, "Hitler's Einstellung", 1976, p. 90–91 ], lo que posibilita o demanda que "el líder" tenga la capacidad de tomar las medidas adecuadas en cada situación. Para Hitler en particular, propuestas basadas en la [[solidaridad]] no son sino un complot para destruir esa pujanza entre las razas superiores, por lo cual rechazaba específicamente la concepción socialista
[ Hitler: "mi interpretación del socialismo no tiene nada que ver con el socialismo marxista," ... "el marxismo es anti-propiedad; el verdadero socialismo no lo es". - Citado por Francis Ludwig Carsten, The Rise of Fascism, University of California Press, 1982, p. 137. ] . A partir de eso, la propuesta nazi acerca de la economía política era una mezcla imprecisa de la [[selección natural]] con el [[dirigismo]], en la cual el estado permite tanto la propiedad privada como la competencia -lo que es positivo "porque promueve los mas capaces a posiciones superiores"
[ Hitler, citado por Henry A. Turner, "German Big Business and the Rise of Hitler", 1985, p. 76 ]- pero reserva al Estado el derecho a establecer el [[interés nacional]]
[ Richard Allen Epstein, Principles for a Free Society: Reconciling Individual Liberty With the Common Good, De Capo Press 2002, p. 168 ].
Cesare Santoro, un fascista que visito Alemania en la época, lo pone así: "En la declaración programática, ya citada al principio de nuestra obra, Adolf Hitler anunció que el nuevo gobierno se proponía “velar por los intereses económicos del pueblo alemán no por el camino tortuoso de una gran economía burocrática organizada por el Estado sino por el impulso más fuerte dado a la iniciativa particular sobre la base del reconocimiento de la propiedad privada”.
El reconocimiento del principio de que, en contraste con lo que ocurre en la Rusia soviética, el Estado tiene por misión dirigir la economía pero no administrarla por sí mismo (función que corresponde exclusivamente a la economía misma) no puede ser más explícitamente expresado. También así ha sido establecido solemnemente el principio de la propiedad privada con lo que se estimula al patrono a ensanchar más su empresa para alcanzar los mayores resultados posibles.
Estos dos principios determinan las normas directivas para la reorganización nacionalsocialista de la economía industrial; aquellas exigen una administración autónoma cuya misión consiste en asesorar y tutelar a las asociaciones industriales o a los socios que forman parte de ella. Esta administración tiene el deber de transmitir al gobierno los deseos de los patronos que toman parte en la obra de reconstrucción económica"
[ Cesare Santoro en "La Alemania de Hitler",
capitulo [http://wehrwolf-welsung.blogspot.com/2006/06/la-alemania-de-hitler-xi.html XI La Economía en la Nueva Alemania] ]
Hitler parece entender el papel del estado como dirigiendo pero también apoyando la industria nacional a través de proporcionar estabilidad económica y diversos programas específicos, tales como proporcionando "mano de obra barata", como es ilustrado en la famosa película [[La lista de Schindler]].
Sin embargo, lo anterior no produce una propuesta especifica acerca de como resolver los problemas económicos de Alemania cuando Hitler llego al poder. Esto fue resuelto a través del nombramiento de algunos "profesionales" en posiciones de responsabilidad. Esto dio a Hitler la oportunidad de poder elegir entre diferentes y competitivas propuestas, seleccionando la que considerara mas adecuada.
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 183-C12671, Nürnberg, Reichsparteitag, RAD-Parade.jpg|thumb| Desfile de Fuerzas del Servicio del Trabajo - durante uno de los
[[Congresos de Nuremberg]]-Septiembre 1937- en [[Campo Zeppelín| estadio construido para el propósito]] ]]
A partir de 1933 se implemento el llamado "Programa de Reinhardt"
[ Fritz Reinhardt: Die Herrschaft der Börse. Ver también: Fritz Reinhardt (1943) [https://portal.d-nb.de/opac.htm?method=showFullRecord¤tResultId=Woe%253D116420537%2526any¤tPosition=8 La hacienda alemana y la guerra : Breve exposición de las ideas fundamentales sobre la económica alemana], etc ], que era un ambicioso proyecto de fomento económico a través del desarrollo de la infraestructura -con la construcción directa por el estado de proyectos de [[obras públicas]] - tales como autopistas (ver [[Autopistas de Alemania]]), redes de [[ferrocarriles]], canales -tanto de riego como transporte (por ejemplo, reinicio de la construcción del [[Canal Rin-Meno-Danubio]], [[estadios]], etc (ver [[Arquitectura de la Alemania nazi]])- combinados con incentivos (tales como reducción o eliminación de impuestos a la inversión) y la expansión del gasto militar, etc. En 1936, el gasto estatal en asuntos militares excedía a los gastos en asuntos civiles y llegaba al 10% del [[Producto Nacional Bruto]], mas que cualquier otra nación europea en la época
[ Hans-Joachim Braun (1990): "The German Economy in the Twentieth Century", Routledge - ]. A nivel de los trabajadores, el "programa" significo la eliminación de los sindicatos independientes, aproximación que se mantuvo durante todo el gobierno nazi.
En 1934 Hjalmar Schacht fue nombrado ministro de economía, con la intención (y bajo instrucciones secretas) de lograr el [[Rearme alemán| rearmamento]]
[ Resumen de [http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Holocaust/Schacht.html acta de acusación frente a tribunales de Nuremberg] ] y desarrollar una política que lograra la [[autarquía]] o independencia económica de Alemania. Para lograr eso fines Schacht necesitaba tanto re industrializar Alemania como poder comprar materias primas en el extranjero, evitando al mismo tiempo una vuelta a la [[inflación]], lo cual a su vez requería estabilizar la moneda alemana (hacerla aceptable a nivel internacional) y reducción del déficit presupuestario del Estado. Schacht propone en un Nuevo "Plan de cuatro años"
[ documents: [http://www1.yadvashem.org/about_holocaust/documents/part1/doc40.html Extract From a Memorandum by Hitler on the Tasks of the Four-Year Plan, 1936] ] basados en el uso de "Billetes Mefo", una especie de circulante pseudo monetario al estilo de "[[letras de cambio]] o [[títulos de crédito]], teóricamente de una empresa independiente (MEFO) pero que permitían al estado otorgar créditos a industrias sin romper las reglas monetarias aceptada, dado que esas "letras de cambio" estaban relacionados no con un lapso de tiempo sino con un resultado económico (por ejemplo, el valor de un ferrocarril, [[usina]], etc, a ser construida).
[ Para una explicación, ver: Guido Giacomo Preparata (2002): [http://www.arpejournal.com/ARPEvolume1number1/ARPEno1.pdf HITLER’S MONEY] ] - y en lograr que países extranjeros -especialmente en América Latina y sureste de Europa- vendieran sus productos a Alemania pagados ya sea por medio de un intercambio directo con productos manufacturados en Alemania o en "depósitos bancarios en Alemania", que solo podían ser gastados en ese país, específicamente, que no podían ser retirados en monedas extranjeras. En lo referente al proyecto autárquico, Schacht implemento el desarrollo de productos substitutos o ersatz
[ Ersatz es un prefijo del idioma alemán que, anteponiendose a una palabra, significa substituto o reemplazo: por ejemplo “ersatzkaffee” significa “substituto de café”. Entre los productos ersatz desarrollados industrialmente bajo el proyecto y que adquirieron importancia posteriormente se encuentran el [[surimi]], la [[margarina]], el desarrollo de substitutos de quesos y proteínas a partir de la [[soya]], la [[silicona]], el uso del [[benceno]], etc. ]
Schacht también creó un sistema financiero que permitió al estado alemán utilizar el "dinero de extranjeros" depositado en bancos alemanes. Ese sistema constituyo las bases del utilizado para la administración, primero, de los fondos de judíos y, posteriormente, de los caudales en países conquistados.
[ . Acta de acusación en juicios de Nuremberg ]
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 183-H06156, Linz, Reichswerke "Hermann Göring", Spatenstich.jpg|thumb|left| Göring visitando cuartel de la Reichswerke]]
En 1935 todo lo anterior lo anterior se combino en la llamada "economía de guerra", lo que -a nivel practico- significo la introducción de medidas "militarizadas" de reducción del desempleo -el llamado Reichsarbeitsdienst (o RAD: Servicio de Trabajo del Reich, introducido en Julio de 1934). Esto a su vez justifico la expansión del gasto militar bajo la excusa que eran medidas de reducción de desempleo.
A partir de 1935-36, se desarrollo un debate entre los encargados de la política económica general. Schacht -junto con Carl Friedrich Goerdeler, encargado de control de precios- encabezaron una facción "pro mercado libre" que urgía a Hitler a reducir el gasto militar, abandonar el proteccionismo implícito en el proyecto de autarquía y reducir la intervención estatal en la economía. Esa facción fue opuesta por la encabezada por [[ Hermann Göring]], quien proponía mantener esas posiciones.
[ Hans-Joachim Braun (1990): "The German Economy in the Twentieth Century", Routledge - ] Eventualmente la posición de Göring se impuso (lo que llevo a la renuncia de Schacht). Göring tomo su cargo y en adición a la mantencion en general de las políticas descritas, introdujo (Julio 1937) un organismo (el [[Reichswerke]]) dedicado a la promoción y construcción de fabricas y usinas, que eventualmente llego a ser uno de los complejos industriales mas grandes del mundo, empleando medio millón de trabajadores y con un capital de 2400 millones de marcos
[ Neumann, Klaus (2000). Shifting memories: the Nazi past in the new Germany. University of Michigan Press. ISBN 047208710X. ].
Varios economistas -empezando con [[Michal Kalecki]]- han descrito esas políticas económicas como un [[keynesianismo militar]]. Si bien es correcto que Alemania Nazi fue uno de los primeros países que -con posterioridad al abandono del [[patrón oro]]- utilizo el [[déficit]] fiscal a fin de promover [[crecimiento económico]], conviene recordar no solo que Keynes publico su [[Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero]] solo en 1936 (después de la implementación de muchas de las políticas delineadas mas arriba) sino también las palabras de Hitler mismo respecto a carecer de una política económica. Así, parece mas correcto sugerir que las políticas económicas nazis eran eclécticas, mostrando no solo influencia "keynesiana" sino también las de otras escuelas, por ejemplo, las propuestas económicas de los fascistas italianos, que, a su vez, se basaban teoricamente en las propuestas de Pareto
[ por ejemplo: NUKHET KARDAM (1976): [http://circle.ubc.ca/bitstream/handle/2429/21987/UBC_1980_A8%20K27.pdf?sequence=1 A COMPARATIVE ANALYSIS OF CORPORATISM IN NAZI GERMANY AND FASCIST ITALY ']. Ver también James Alexander (en el sitio web neonazi White Pride): [http://www.stormfront.org/forum/t549158/ Vilfredo Pareto: The Karl Marx of Fascism] ]. Contrastese, por ejemplo, la descripción de las políticas nazis ofrecida por Santoro con la siguiente de las políticas de Mussolini -proveniente de [[Franz Borkenau]]: "En los primeros años de su gobierno Mussolini ejecuto literalmente las prescripciones políticas de Pareto, destruyendo el liberalismo pero al mismo tiempo reemplazando en general el manejo estatal de las empresas privadas, disminuyendo los impuestos sobre la propiedad, favoreciendo el desarrollo industrial, imponiendo un educación (basada en la aceptación ciega de) dogmas..."
[ Franz Borkenau, Pareto (New York: John Wiley & Sons, 1936), p. 18. ]
Lo anterior se ha explicado de la siguiente manera: "La razón principal por esto fue la percepción generalizada entre los nazis que la economía no era muy importante, y que, en todo caso, estaba subordinada a los intereses del Partido o de la política del Partido. En relación a los individuos y sus visiones, mientras que el régimen no fuera abiertamente criticado, había un margen considerable para la discusión de economía política y teoría económica, no habiendo una linea de partido en asuntos económicos. Segundo, en el campo de la política (económica) practica había un profundo nivel de pragmatismo: si las “fuerzas del mercado” podían lograr objetivos políticos, tanto mejor. "
[ Keith Tribe; (2007) [http://jshet.net/old/annals/het47-50/4901/tribe4901.pdf Ordoliberalism and the Social Market Economy] (revisión de Ralf Ptak,Vom Ordoliberalismus zur Sozialen Marktwirtschaft.Stationen des Neoliberalismus in Deutschland,) ]
Con posterioridad a la segunda guerra, las políticas de la "economía de guerra" influyeron tentativas de desarrollo de países del tercer mundo. Schacht -encontrado inocente en los juicios de Nuremberg- creo un banco - Deutsche Außenhandelsbank Schacht & Co.- y se especializo en dar aviso económico a dirigentes de esos países
[ Simpson, Amos E. (: 1969): Hjalmar Schacht in Perspective. Mouton Group- Paris. ], especialmente aquellos en los cuales el ejército llegó a ser el instrumento de "progreso" (por ejemplo: [[Egipto]], [[Turquía]], [[Paquistán]], etc).
== Propaganda ==
La teoría nazi sostenía que entre el Führer y su pueblo existía una armonía mística, una absoluta comunión. Pero en la realidad, la aprobación y adhesión del pueblo debían ser logradas. Por eso, la propaganda fue llevada adelante por Joseph Goebbels desde el "Ministerio del Reich para la educación del pueblo y la propaganda", creado en 1933.
La propaganda se desarrolló en varias direcciones. Se recurrió a los grandes actos públicos, manifestaciones y desfiles nazis, que escenificaban la grandeza de Hitler y la disciplina impecable de su ejército; se difundieron políticas de bienestar (vacaciones, pensiones, etc.) y se recurrió a los medios de comunicación masiva. Los afiches favorables al régimen nazi y a su política cultural y racial cubrieron las ciudades. Los periódicos y libros fueron sometidos a una estricta censura, y se llevaron a cabo grandes [[Quema de libros|quemas de libros]] considerados "perniciosos".
El cine sufrió no sólo la censura, sino además la manipulación. Todas las películas debían contener algún mensaje pronazi. El propio estado se ocupó de producir películas documentales de propaganda, utilizando todos los adelantos de la técnica y arte. La [[Radio (medio de comunicación)|radio]] se convirtió en un medio muy importante para el régimen, ya que permitía que la voz del Führer entrara en los hogares alemanes, del mismo modo que la propaganda nazi.
La propaganda no buscaba sólo fortalecer la fidelidad al régimen o el odio hacia los judíos, sino también difundir formas culturales consideradas propias o saludables para la nación, identificadas con la raza aria. De esta manera, se instaba a los jóvenes sanos a casarse, informándoles previamente de los antecedentes raciales de su pareja, y a procrear familias numerosas. Las mujeres eran alentadas a permanecer en el hogar y a dedicarse a la crianza de los niños.
[[Archivo:Nazi Volkswagen.jpg| thumb| “5 marcos a la semana tienes que guardar - si en coche quieres pasear!” - “información acerca de la compra y el pago de (los coches) en todas las oficinas de la Comunidad Nacional Socialista” - "fuerza a través de la alegría" - Gau München-Oberbayern]]
Los jóvenes fueron un blanco importante para la propaganda nazi. Se crearon instituciones destinadas a la socialización de niños y jóvenes, como las [[Juventudes Hitlerianas]]. En ellas los jóvenes recibían una cuidadosa educación física y adoctrinamiento político. La [[Liga de Muchachas Alemanas]] formaba a las niñas para sus futuras tareas en el hogar, mientras los niños aprendían destrezas militares. No obstante lo anterior, un gran número de mujeres también hizo parte de las ''Hitlerjugend''.
=== Uso de la economía como propaganda política ===
Para Hitler, su régimen había restablecido la "primacía de la política", a la cual debía someterse la economía del Tercer Reich. Así, hasta 1939, las demandas de los industriales (de menores costos) se enfrentaron con la necesidad de la legitimación del régimen, dotando de cierto bienestar a los trabajadores. Las competencias nacionales de destreza en el oficio, y tanto el lanzamiento de [[Volkswagen]] -el auto del pueblo- como el establecimiento de "centros de vacaciones populares" ('Ver [[Prora]]) fueron claros ejemplos de esta obra social del Tercer Reich.
== Política de higiene racial ==
{{VT|Experimentación médica nazi}}
Los nazis instauran también el control reproductivo de la sociedad alemana. Es imperiosa la necesidad de crear nuevos arios y de sacar de la circulación aquellos que presenten ''defectos'' en nombre de la ''higiene racial'', promoviendo la [[eugenesia]] y recurriendo a la [[eutanasia]] si hacía falta. Así mismo, se buscó la fecundación de todas las alemanas de buena sangre por parte de la élite aria para que poco a poco la raza perdida recupere su esplendor. El resultado de esto fue el establecimiento de los campos ''[[Lebensborn]]'' en los cuales mujeres de origen ario eran inseminadas con padres seleccionados para la creación de niños racialmente puros.
[[Archivo:Czeslawakwoka.jpg|thumb| Czeslawa Kwoka - Polaca- 14 años de edad. Internada en [[Auschwitz]]: 13 Diciembre 1942- Muerte: 12 Marzo 1943 - ]]
El nazismo está imbuido de una [[paranoia]] racial que le lleva a tejer todo un entramado científico-místico. Por una parte, pretende demostrar mediante la moderna ciencia de la [[biología]], la [[selección natural]] de [[Charles Darwin|Darwin]] y las leyes de la herencia de Gregorio [[Mendel]], de modo [[pseudociencia|pseudocientífico]] la realidad de la raza pura y, por otro lado, presenta la creencia mística de que esta debe recuperar unos poderes que se le suponen perdidos por los cruces con [[raza]]s supuestamente degeneradas, como serían los judíos o, en menor medida, los [[eslavo]]s. En los judíos se centra el mal de males y hacia mediados de la [[Segunda Guerra Mundial]] empezarán a ser exterminados en los [[campo de concentración|campos de concentración]].
=== Antisemitismo Nazi ===
[[Archivo:Children in the Holocaust concentration camp liberated by Red Army.jpg|thumb|left|Niños supervivientes del campo de exterminio de [[Auschwitz]], tras su liberación por el [[Ejército Rojo]] en enero de 1945.]]
Para Hitler, los comunistas eran enemigos de la nación alemana. Pero había un enemigo mayor aún que se fusionaba con ese y con los otros posibles: los judíos. Partiendo de una concepción racista, desde principios de los años veinte Hitler fue reconstruyendo un estereotipo racial del judío, a partir de las teorías de Walter Darré, Alfred Rosenberg, Spengler (Siglo XX), [[Houston Stewart Chamberlain]] y el condé de Gobineau (Siglo XIX).
Los judíos encarnaban, para Hitler, todos los males que aquejaban a la nación alemana (no judía): eran los proletariados agitadores, los financistas avaros y los grandes industriales que exprimían al pueblo alemán; eran la prensa que difamaba a la nación, y también los débiles y corruptos parlamentarios cómplices de los humillantes tratados de paz y de la debilidad de la nación. Eran, en síntesis, el enemigo racial, que desde el interior corrompía y contaminaba a la nación, debilitándola.
El judío era el enemigo absoluto que tanto necesitaba el sistema totalitario para la movilización política y social, así como para distraer la opinión pública de los propios problemas.
En 1935, las leyes de [[Núremberg]] privaron a los judíos de la ciudadanía alemana y de todo derecho. Se les prohibió el contacto con los [[arios]] y se les obligó a portar una identificación. Las leyes afectaban a todos aquellos a quienes el Estado definía racialmente como judíos. Continuaron la violencia y el acoso de las SS y de la policía a los judíos, produciéndose masivas emigraciones.
Luego siguió una segunda fase de expropiación, caracterizada por la "arianización" de bienes, los despidos y los impuestos especiales.
En 1938 se les prohibió a los abogados y médicos judíos el libre ejercicio de sus profesiones y se obligó a que los que tenían nombres de pila no judíos que antepusieran los de "[[Sara]]" o "[[Israel]]" a los propios, para la identificación en los campos de trabajo y en los mismos ghettos). El resultado, distinguirlos.
En noviembre, esgrimiendo como excusa el asesinato de un diplomático alemán en [[París]] a manos de un joven judío, fueron atacados por miembros de las SS, en lo que se llamó la "[[noche de los cristales rotos]]". El resultado fue de tal magnitud que el mismo Estado hubo de restaurar el orden que el mismo había perturbado.
Los judíos fueron considerados globalmente responsables del ataque y obligados a reparar los daños, a indemnizar al Estado alemán por los destrozos y a entregar el dinero recibido a compañías de seguros. Se los excluyó de la vida económica, se les prohibió el acceso a las universidades, el uso de transportes públicos y el frecuentar lugares públicos como teatros o jardines.
Finalmente, los judíos fueron concentrados en [[ghettos]] (barrios especiales donde vivían hacinados) o en campos. A esto seguiría la esclavización y el exterminio durante la guerra.
Los [[campos de concentración]], inicialmente destinados a la prisión preventiva de "enemigos del estado" (comunistas, por ejemplo), se convirtieron en lugares de trabajo forzoso, para experimentos médicos y para la eliminación física de judíos, [[gitano]]s, homosexuales y discapacitados.
[[Archivo:Buchenwald-J-Rouard-16.jpg|thumb|left| Escena en [[Buchenwald]], el 16 de Abril de 1945 - día de su liberacion]]
Sobre este último punto, hay quienes sostienen la inexistencia del holocausto judío en las proporciones que son comúnmente aceptadas. Los principales expositores del caso son [[Robert Faurisson]], [[Paul Rassinier]] y [[David Irving]]. El caso más conocido fue el del Commonwealth de Canadá contra [[Ernst Zundel]], ciudadano alemán quien negó el holocausto en su página de Internet. Al viajar a Canadá, fue detenido y procesado por difamación contra el pueblo judío. En dicho proceso, Alfred Leuchter, constructor de cámaras de gas para las prisiones de los Estados Unidos realizó un informe en el que concluyó que en la gran mayoría de las cámaras de gas de los campos de concentración de la segunda guerra mundial habría sido imposible gasear masivamente una población, sin embargo, vale la pena aclarar que el informe no niega la existencia del holocausto sino los métodos utilizados para el exterminio del pueblo judío.
== Política exterior ==
El objetivo final de la política exterior nazi era la conquista del [[Lebensraum]] o espacio vital alemán. Su imperialismo era a la vez económico y racial. Hitler sostenía que el pueblo elegido (la raza superior) debía disponer de suficiente espacio, definido como una relación entre los recursos (tierras, alimentos) y la población. Su objetivo inmediato eran las tierras de Europa Oriental, pobladas por razas consideradas inferiores.
La política interior totalitaria del Tercer Reich estaba al servicio de su política exterior expansionista. El totalitarismo creaba las bases materiales y psíquicas para la conquista exterior y, al mismo tiempo, los grandes éxitos y la conciencia de la "misión" de la raza distraerían a la población de la represión interna.
Hitler expresó desde un principio su voluntad de rearme a Alemania. Realizado primero en secreto, se hizo público después de 1935 y fue tolerado por las naciones europeas que estaban más preocupadas por el avance del comunismo que el nazismo. La política inglesa y francesa fue la del "apaciguamiento", que consistía en conceder a Hitler aquello que reclamaba y firmar nuevos pactos, apostando con esto a mantener a los nazis bajo control.
Ejércitos mayores y mejores entrenados, producción de barcos de guerra, aviones, tanques y municiones, e investigación de nuevos tipos de armamento, absorbieron crecientes recursos estatales. Por otro lado, el rearme permitió llegar al pleno empleo y dejar atrás la crisis de 1929. Esto reactivó la economía alemana y trajo un nuevo prestigio al reich.
En 1936, las fuerzas militares alemanas reocuparon sorpresivamente [[Renania]]. Desde ese momento y hasta 1939, la táctica consistió en ataques justificados por el derecho alemán al [[Lebensraum]], seguido por nuevas promesas de paz.
Al episodio de Renania le siguió la intervención en la [[guerra civil española]] y la [[Anschluss|anexión de Austria]] en 1938. La semidictadura austríaca intentó en vano impedir la campaña de anexión de los nacionalistas austríacos y dejó finalmente el poder a los alemanes en 1938. Un plebiscito a favor de la "Gran Alemania" confirmó luego la Unión.
El siguiente objetivo fue [[Checoslovaquia]], donde un conflicto con la minoría alemana de los [[Sudetes]] le sirvió de excusa para la anexión de la región en 1938. Inglaterra y Francia accedieron a estas pretensiones alemanas por medio de los [[Acuerdos de Múnich]] y Chescolovaquia debió ceder. Pero Hitler invadió el resto de Checoslovaquia en 1939. Esto puso de manifiesto su verdadera intención y el fracaso de la política de "apaciguamiento" de Inglaterra y Francia. Cuando, tras firmar un pacto de no agresión con la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] (URSS), Hitler se lanzó en septiembre de 1939 a invadir [[Polonia]], Francia e Inglaterra le declararon la guerra. Así comenzaba la Segunda Guerra Mundial.
''Ver: [[Cronología de la Segunda Guerra Mundial]]''
== Claves de la ideología nacionalsocialista temprana ==
* [[Anticomunismo]] y, en general, oposición a toda forma de ideología [[Marxismo|marxista]].
* [[Racismo]]
** Especialmente el [[antisemitismo]].
** Creación de la ''[[Herrenrasse]]'' por el [[Lebensborn]] (un departamento del Tercer Reich)
** Antieslavismo (al menos hasta la II Guerra Mundial).
** Creencia de algunos ideólogos en la superioridad de la [[raza aria]], alemana y nórdica, aunque también de la raza blanca europea.
* [[Eutanasia]] y [[eugenesia]] buscando la supuesta "higiene racial"
* Negación de la [[democracia]], con la consiguiente prohibición de la existencia de [[partido político|partidos políticos]], [[sindicato]]s.
* [[Führerprinzip]]/creencia en el [[Führer|líder]] (Responsibilidad ascendente y autoridad descendente).
* Fuerte exhibición de la cultura local.
* Regeneración del arte.
* Amor a la Naturaleza y creación de reservas naturales y leyes de protección de la Naturaleza.
* [[Darwinismo social]]
* Defensa de ''Sangre y Tierra'' (en [[idioma alemán|alemán]]: ''"Blut und Boden"'' - idea representada por los colores [[rojo]] y [[negro (color)|negro]] de la [[bandera nazi]])
* "Lebensraumpolitik", "Lebensraum im Osten" (Creación de más espacio vital para los alemanes en el Este de Europa).
* Relación con el [[fascismo]] italiano de [[Benito Mussolini]] y el español de [[Francisco Franco]].
* Creación del Frente de Trabajo, que aglutinaba a los trabajadores de Alemania para un mejor entendimiento de los problemas de estos.
* Proyecto "Belleza en el trabajo" para mejorar las condiciones laborales de los obreros.
* Creación de la "Ayuda de Invierno" para acabar con el hambre y la penosa situación de muchos alemanes antes del Reich.
* Grandes actos de masas para fomentar el espíritu colectivo.
* Era voluntario, a partir de los 10 y hasta los 17, ser miembro de las Juventudes Hitlerianas donde se realizaban proyectos juveniles y lucrativos.
== El nacionalsocialismo en la actualidad ==
Tras la Segunda Guerra Mundial, continuó inspirando a los movimientos [[neonazi]]s.
En muchos países, entre ellos la Alemania actual, está prohibido hacer apología del nazismo y hay leyes estrictas en contra del nazismo, que es considerado un [[delito]]; también está prohibido hacer apología del Holocausto o negar su existencia, práctica conocida como [[negacionismo]].
== Notas y referencias ==
{{listaref|2}}
== Véase también ==
* [[Fascismo]]
* [[Tercera posición]]
* [[Totalitarismo]]
* [[Misticismo Nazi]]
* [[Bastardos de Renania]]
* [[Judensau]] - Propaganda antisemita
* [[Concordato imperial]]
== Enlaces externos ==
{{wikiquote}}
* Arthur Schlesinger, JR., [http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/cultural/2005/06/11/004.html «El hundimiento del nazismo, un nuevo mapa para el mundo»], ''ABCD'', 11-6-2005.
[[Categoría:Nazismo| ]]
[[Categoría:Periodo de entreguerras]]
{{bueno|no}}
{{destacado|sv}}
[[als:Nationalsozialismus]]
[[an:Nazismo]]
[[ar:نازية]]
[[arz:نازيه]]
[[ast:Nacionalsocialismu]]
[[bar:Nationalsozialismus]]
[[bat-smg:Nacėzmos]]
[[be:Нацызм]]
[[be-x-old:Нацыянал-сацыялізм]]
[[bg:Националсоциализъм]]
[[br:Naziegezh]]
[[bs:Nacizam]]
[[ca:Nazisme]]
[[cs:Nacismus]]
[[cy:Natsïaeth]]
[[da:Nazisme]]
[[de:Nationalsozialismus]]
[[el:Εθνικοσοσιαλισμός]]
[[en:Nazism]]
[[eo:Naziismo]]
[[et:Natsionaalsotsialism]]
[[eu:Nazionalsozialismo]]
[[fa:نازیسم]]
[[fi:Kansallissosialismi]]
[[fr:Nazisme]]
[[fy:Nasjonaalsosjalisme]]
[[ga:Naitsíochas]]
[[gl:Nazismo]]
[[he:נאציזם]]
[[hr:Nacionalsocijalizam]]
[[hu:Nemzetiszocializmus]]
[[ia:Nazismo]]
[[id:Nazisme]]
[[is:Nasismi]]
[[it:Nazionalsocialismo]]
[[ja:ナチズム]]
[[ka:ნაციონალ-სოციალიზმი]]
[[kn:ನಾಜಿಸಮ್]]
[[ko:나치즘]]
[[ku:Nazî]]
[[la:Nazismus]]
[[lt:Nacizmas]]
[[lv:Nacionālsociālisms]]
[[mk:Нацизам]]
[[mr:नाझीवाद]]
[[nap:Nazzismo]]
[[ne:नाजीवाद]]
[[nl:Nationaalsocialisme]]
[[nn:Nazisme]]
[[no:Nasjonalsosialisme]]
[[oc:Nazisme]]
[[pl:Narodowy socjalizm]]
[[pt:Nazismo]]
[[ro:Nazism]]
[[ru:Национал-социализм]]
[[scn:Nazzismu]]
[[sh:Nacionalsocijalizam]]
[[simple:Nazism]]
[[sk:Nacizmus]]
[[sl:Nacionalsocializem]]
[[sr:Нацизам]]
[[sv:Nazism]]
[[ta:நாசிசம்]]
[[te:నాజీయిజం]]
[[tg:Нозисм]]
[[tl:Nazismo]]
[[tr:Nasyonal Sosyalizm]]
[[uk:Націонал-соціалізм]]
[[vo:Netasogädim]]
[[war:Nazismo]]
[[yi:נאציזם]]
[[zh:纳粹主义]]